Historia
1873 - 1890 Primero pasos hacia la
creación de Toshiba
En 1873, Tanaka
Seizo-sho, desarrollo una máquina telegráfica,
ordenada por el ministerio de ingeniería (para ese
momento se estaba promoviendo la modernización de
agencias gubernamentales e industrias). Tanaka,
fundo una fábrica en Tokio en 1875 para poder
responder el creciente pedido del gobierno. Tanaka
fue el precursor de Toshiba.
Además, en 1878, Bajo la tutela de profesor William
Ayrton, Ichisuke Fujioka creó la primera lámpara de
arco en Japón mientras era un estudiante de la
Facultad de Ingeniería (actualmente la Universidad
de Tokio). Para esa época todas las lámparas
eléctricas se importaban en el extranjero. En 1890,
Fujioka fundo Hakunetsu-sha Co., Ltd. Para producir
bombilla eléctricas en Japón.
Fábrica
fundad en Ginza
1891 - 1931 Crecimiento, destrucción y
Reconstrucción
Las dos firmas pioneras del desarrollo de los
equipos eléctricos en Japón fueron: Tanaka
Manufacturing Division, quien desarrollo el primer
generador de turbina de agua y Hakunetsu-sha que
desarrollo un transmisor de radio. En 1921, okyo
Denki (Tokyo Electric Company; el nombre fue
cambiado de Hakunetsu-sha in 1899), invento las
"bombillas de doble bobina", que es uno de los seis
principales inventos en la historia de las
tecnologías de las bombillas eléctricas. El "Gran
Terremoto de Kanto" ocurrió en 1923, causando
inmensos daños, dejando más de 100.000 personas
muertas. Tokyo Electric Co. Perdió muchos empleados
en el desastre. El presidente de la compañía de esa
época inspiro la reconstrucción bajo el lema "la
fábrica sin institutos de investigación es como los
insectos sin antena". Debido a esto, la compañía
empezó a investigar activamente en nuevos campos,
incluyendo el campo del equipo médico, radio, etc.
Primera
bobina doble del mundo
1932-1939 Shibaura Manufacturing Co.,
Ltd. se fusionó con Tokyo Electric Lighting Co.,
Ltd., nació un fabricante de electricidad integral
En 1930, El gobierno Japonés prohibió la producción
de electrodomésticos para conservar los materiales
de hierro y acero, los cuales eran recursos valiosos
en tiempos de guerra.
Como miembros de Mitsui
Zaibatsu, dirigidos por el banco Mitsui, Shibaura
Manufacturing Co., Ltd. (que pasó a llamarse Tanaka
Manufacturing Division en 1893) y Tokyo Electric
Co., Ltd. tenían fondos mutuos y estaban en una
relación de alianza. Debido a los avances en
tecnología, y el aumento de la demanda de productos
home aplliances, ambas compañías se fusionaron en
1939, convirtiéndose en "Tokyo Shibaura Electric
Co., Ltd.". Una vez fusionadas tenían la gran
ambición de "convertirse en la compañía industrial
eléctrica más grande del mundo a nivel
internacional".

Planta eléctrica de Tokio
Kawasaki en el momento de la fusión (antigua fábrica
de la ciudad de Horikawa - cerrada en 2000)
1940-1956 Después de la guerra, Comienzan
las exportaciones al sudeste asiático.
Ha medida que la Guerra del Pacífico y otros se
intensificaron, la compañía creció rápidamente
debido al aumento de las solicitudes del estado de
equipos militares como: radios, tubos de vacío y
generadores de energía como fuentes de energía. Sin
embargo, la capacidad de producción fue
extremadamente minimizada por ataques aéreos e
incendios en la fábrica. Después de la guerra,
la producción se reanudó principalmente con la
electricidad pesada y, a medida que avanzaba la
reconstrucción, se puso en marcha la producción de
equipos de electricidad liviana. Nuevas subsidios de
ventas fueron establecidos para fortalecer las
ventas y se comenzó a exportar al sudeste asiático.
Ex
planta de Horikawa Machi inmediatamente después del
final de la guerra
1957 - 1972 Además, fortaleciendo la
estructura de gestión y corporativa, nos
expandiremos en el extranjero
En la segunda mitad de la década de 1950, la
economía japonesa estaba en auge, la electricidad
pesada, negocios de electrónica y comunicaciones,
crecieron rápidamente. En respuesta a la creciente
demanda del mercado, Toshiba promovió el desarrollo
de nuevos productos y nuevas tecnologías, expandió
fábricas existentes y construyo nuevas plantas; como
resultado la actividad comercial se expandió
rápidamente. Además, con el fin de fortalecer las
ventas y la fabricación en el extranjero, se
establecieron compañías de ventas y compañías de
fabricación a nivel local para aumentar el índice de
ventas en el extranjero.

Compañía de ventas en el extranjero. Ex Toshiba
Hawaii Company
1973-1983 Fortalecimiento de nuestras
capacidades técnicas para lograr un "crecimiento
inalcanzable".
El deterioro de la situación económica originada por
la crisis petrolera de 1973, incito a Toshiba a
investigar arduamente en el desarrollo para
fortalecer la tecnología bajo la idea de que "el
beneficio es la fuente de vitalidad corporativa
mientras que la tecnología es el motor del
desarrollo corporativo”. Convirtieron la tecnología
en una perspectiva de futuro y entregaron los
primeros avances de tecnología japonesa en el mundo.
Otras iniciativas para mejorar la producción
tecnológica fueron: mantener altos niveles de
calidad, ahorro de mano de obra, reducción de
períodos de construcción, las cuales contribuyeron y
se tradujeron significativamente en mejoras de
ganancias.
El primer procesador de textos japonés
de Japón.
1984-1999 El nombre de la compañía
cambió a Toshiba Corporation.
En 1984, cambio el nombre de la compañía a
"Toshiba", abreviatura de Tokyo Shibaura Electric.
En la década de 1990, a medida que el crecimiento
económico se desaceleró, Toshiba adopto la
estrategia de “concentración y selección” para
lograr un crecimiento sostenible. Concentro sus
recursos de gestión en las empresas con potencial
crecimiento y en las nuevas empresas; mientras que
promovió selectivamente la restructuración y
expansión de los sectores con mayor antigüedad y/o
en declive. Como resultado, concentraron la
inversión en el negocio de semiconductores y
expandieron el negocio de computadoras personales.
En 1999, Toshiba introdujo un sistema interno de
empresas, crearon ocho empresas in- house. Delegaron
autoridad a cada compañía interna, estableciendo un
sistema de autonomía y de toma de decisiones de
gestión con prontitud.
 Tokyo Shibaura Denki
cambio su nombre a Toshiba y un nuevo logo reemplazo
a todos sus precursores.
Desde 2000: Creo los productos y
servicios más importantes del mundo y se convirtió
en un fuerte competidor a nivel mundial
Debido al crecimiento de las economías emergentes y
al estancamiento económico de los países
desarrollados, los paradigmas económicos e
industriales fueron cambiando significativamente en
el siglo XXI. A medida que se intensifica la
competencia más allá del marco nacional, y para
continuar creciendo como empresa, Toshiba continua
enfocándose en "reformar la estructura de negocios"
para fortalecer la base de ganancias y lanzar nuevos
negocios, al mismo tiempo que fortalece sus áreas de
crecimiento. Se lleva a cabo el "cambio de
estructura empresarial". Como resultado,
desarrollaron productos y servicios de primera clase
a nivel mundial que sobresalen en la competitividad
de costos y captación de clientes, y continuaran
desafiando a la cima mundial con mayor concentración
y selección.
El
primer televisor 3D sin cristal del mundo.
|